El etiquetado eficaz de sus productos no tiene por qué ralentizar la velocidad de producción
Tal y como comenta Jean-Jacques Schormans, Director General del Centro de Innovación 3i Print & Apply de Zetes, «para cumplir con normativas nacionales e internacionales, las empresas de sectores como el farmacéutico o el de la alimentación deben asumir responsabilidades en la trazabilidad de sus productos». Y estas normativas son cada vez más estrictas. Pensemos, por ejemplo, en las recomendaciones de la EFPIA (Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas) sobre la trazabilidad de productos farmacéuticos, que ya se han incorporado a la legislación de Francia y de Turquía. En el sector alimentario, el creciente interés por la calidad y el origen de los productos ha propiciado la adopción de una serie de normas, algunas de las cuales son europeas. Una de las últimas adoptadas por el Parlamento Europeo establece que la información sobre el producto que aparece en la caja debe ser más extensa, mejor y más visible.
Una sólida recopilación de datos, la clave para una trazabilidad óptima
El etiquetado y la identificación de los productos es el primer paso de la cadena de trazabilidad. Cada producto recibe una etiqueta con información básica para el consumidor: fecha de caducidad, número de lote y número de identificación de la línea de producción. La integración de la aplicación Print & Apply con el sistema ERP permite a la empresa incluir información correcta en la etiqueta. Posteriormente, los envases se empaquetan en cajas más grandes, que además de incluir códigos de barras con información sobre su contenido, deben identificarse para que la empresa pueda hacer un seguimiento de su producción. Pero la trazabilidad no termina ahí, estas cajas se colocan en palés para su posterior almacenamiento y transporte... Y naturalmente, también es necesario hacer un seguimiento de cada palé.
Integración
Toda instalación Print & Apply exige, por lo general, un gran nivel de integración con otras soluciones. La impresión y aplicación de etiquetas a escala del consumidor suele ser la parte más difícil, debido a la variedad de formas y tamaños de los productos. También es posible que se necesite un sistema de orientación de los productos para garantizar que éstos encaren correctamente la solución de etiquetado. El sistema integra controles de calidad (cámaras y lectores de códigos de barras) para comprobar la legibilidad de las etiquetas que se aplican en los envases. Además de la calidad, también afecta la velocidad de la producción. Las soluciones de Print & Apply deben integrarse fácilmente con líneas de producción de alta velocidad, sin ralentizar sus procesos.
Adaptación constante según evoluciones del mercado
La creciente necesidad de trazabilidad también supone una evolución importante en el propio sector de la identificación automática. Los tradicionales códigos de barras conviven ya con otros medios de identificación. Las etiquetas RFID, por ejemplo, pueden leerse a gran distancia y son más adecuadas para entornos difíciles, etc., pero son más costosas y las interferencias son también un inconveniente. La llegada de Databar ofrece una alternativa a la identificación de productos pequeños, como frutas y hortalizas, por ejemplo. Datamatrix es un tipo de código capaz de almacenar más cantidad de información, incorpora información específica, como el número de lote, código del producto y la fecha de caducidad, y es más fácil de reconstruir si se estropea. Este es el código de barras recomendado por la EFPIA para la identificación de productos farmacéuticos.
Así pues, es importante que los proveedores de soluciones Print & Apply estén al tanto de estos avances y permitan a sus clientes beneficiarse de las mejoras tecnológicas, integrándolas en sus soluciones.
La experiencia
Instalar una solución de etiquetado exige experiencia en diversos campos. Zetes gestiona cada aspecto de la solución: ofrece todos los equipos necesarios e instala cintas transportadoras; integra las impresoras de etiquetas y de inyección de tinta; instala los sistemas de cámaras que controlan la legibilidad del marcaje en cada envase; desarrolla técnicas PLC que controlan todos los sistemas e integra la solución completa con el sistema de producción de la empresa. Jean-Jacques Schormans concluye, «nuestras soluciones están diseñadas para integrarse en líneas de producción de alta velocidad, garantizando un marcaje, un control y un almacenamiento de datos totalmente seguros».